
¿Se pondrá fin la próxima temporada televisiva a la supremacía permanente de Telecinco? Para que así no sea, como desea la cadena adalid de Mediaset, y para lograrlo, como es el deseo de Antena 3 y TVE, todas las televisiones dan los últimos retoques esta semana a las que serán sus grandes bazas para un ejercicio que comienza oficialmente el próximo lunes.
Quizás la que menos innove, por aquello de esa máxima de que "para qué cambiar lo que ya funciona", sea Telecinco, la cadena que lidera las audiencias desde hace 23 meses de manera ininterrumpida. Al menos en lo que a nuevos formatos se refiere, toda vez que sus franjas de mañana y tarde son inamovibles y que para la noche volverá a estrenar este mes La Voz, cuya cuarta edición tendrá como 'coaches' a Alejandro Sanz, Malú, Manu Carrasco y Melendi; y más adelante la 17ª entrega de Gran Hermano, con Jorge Javier Vázquez haciendo o no pareja con Mercedes Milá, y nuevos programas de Mi casa es la tuya, en los que Bertín Osborne entrevistará, entre otros, a Antonio Banderas, el matrimonio formado por Carlos Moyá y Carolina Cerezuela, Azúcar Moreno, David Bustamante y Chiquito de la Calzada.
Sí tendrá novedades en la ficción, quizás la que más, ya que a los nuevos capítulos de 'La que se avecina', que quizás sea la primera serie que regrese a su pantalla, unirá los estrenos de ‘Sé quién eres’, ‘La Verdad’, ‘El padre de Caín’, ‘Perdóname Señor’ y ‘Lo que escondían sus ojos’. La primera, protagonizada por Francesc Garrido y Blanca Portillo, cuenta la historia de un famoso abogado que aparece amnésico pero al que la policía investigará al encontrar en su vehículo el móvil y restos de sangre de su sobrina desaparecida.
La segunda, con Jon Kortajarena y Lydia Bosch, es la nueva apuesta de los creadores de 'El Príncipe', cuenta la historia de amor entre un policía y una enigmática joven y el misterio de una investigación periodística para descubrir una verdad; mientras que 'El padre de Caín' es una miniserie que narra la historia de un guardia civil (Quim Gutiérrez) y su lucha contra ETA, desde el cuartel de Intxaurrondo. En Barbate (Cádiz) es donde está ubicada 'Perdóname Señor', la serie con la que Paz Vega regresa a televisión, con el narcotráfico como telón de fondo, y en Madrid se ha rodado principalmente 'Lo que escondían sus ojos', miniserie en la que Blanca Suárez y Rubén Cortada se ponen en la piel de Sonsoles de Icaza y Ramón Serrano Suñer, cuñado de Franco, para recrear su historia de amor.
Antena 3
Todo un veterano como Juan y Medio se puede convertir en uno de los grandes protagonistas de esta próxima temporada, ya que él solito estrenará nada menos que dos programas, y en cadenas diferentes. Por un lado, Poder canijo, el espacio educativo que presentará en La 1, y por otro El amor está en el aire, dating show que conducirá, junto a Ares Teixidó, en Antena 3. En él, los espectadores serán testigos, entre otras cosas, de homenajes, reencuentros, agradecimientos, reconciliaciones, declaraciones de amor, sorpresas, citas, y amores online.
La privada volverá a apostar por una nueva temporada de Tu cara me suena, con Chenoa como gran novedad del jurado, y con Rosa López, Blas Cantó, Beatriz Luengo, Yolanda Ramos, David Guapo, Lorena Gómez, Canco Rodríguez y Juan Muñoz como concursantes, y con más entregas de Dietas a examen, con Alberto Chicote y sus especiales dedicados a la alimentación. Su reto más extremo será probar en sus propias carnes un régimen especial.
En el apartado de la ficción habrá nuevo caso de ‘Mar de plástico’ y la cuarta y última temporada de ‘Velvet’, tanto con la vuelta de Miguel Ángel Silvestre como con las incorporaciones de Concha Velasco, Paula Prendes y Aitor Luna, el protagonista de 'La catedral del mar', que ha comenzado a rodar la cadena pero que postergará su estreno hasta 2018.
La cadena también tiene entre sus posibles bazas, 'Apaches' y 'Pulsaciones'. La primera, con Alberto Amman, Verónica Echegui, Eloy Azorín y Paco Tous, cuenta la historia de un joven y prometedor periodista que debe abandonar su acomodada existencia para salvar de la ruina a su familia. La segunda está protagonizada por Leonor Watling y Pablo Derqui, y dirigida por Emilio Aragón, que cuente la historia de una investigación protagonizada por un neurocirujano que busca resolver la misteriosa muerte de su donante de corazón. Sólo podrá basarse en las pistas que tiene en forma de los recuerdos y ensoñaciones que envía su corazón recién trasplantado.
La Sexta y Cuatro
Muy asentada en la parrilla de La Sexta está ya Pesadilla en la cocina, con el que Chicote hará doblete en Atresmedia, a la espera del triplete que sería Top Chef. La quinta temporada del docurreality de Eyeworks se estrenará con el siguiente eslogan: “Si te gusta la cocina de vanguardia, si disfrutas con esferificaciones y souffles, si sueñas con vinos evolucionados y elegantes, si buscas una experiencia gastronómica total… ¡Estás en el lugar equivocado!”.
También regresará El Club de la Comedia, con Ana Morgade como nueva maestra de ceremonias, y la cadena estrenará Cazadores de trolls, con el que Pedro García Aguado debutará en la casa, tras cerrar su larga etapa en el Hermano mayor de Cuatro). Se trata del primer formato de entretenimiento producido por Bambú y está dedicado a ayudar a personas que hayan sido víctimas de acoso a través de las redes sociales, por parte de otros internautas que se aprovechan del anonimato que les otorgan sus nicks o sobrenombres.
En el apartado de ficción emitirá 'El incidente', que en un principio iba para Antena 3 y que se inscribe en el género de la "ciencia ficción cercana"». Sus ocho capítulos, de 50 minutos, se desarrollan en un pueblo de la sierra, donde empiezan a ocurrir una serie de acontecimientos después de una gran tormenta. Bárbara Lenni y Marta Etura son sus dos grandes protagonistas.
En Cuatro la ficción que prima es la norteamericana, y en esta temporada los espectadores asistirán tanto al final definitivo de la ya mítica CSI como al lanzamiento de la primera de ‘Wayward Pines’, con Matt Dillon al frente del reparto y M. Night Shyamalan en la producción ejecutiva.
Otros dos estrenos de interés son 'Mentes criminales: Sin fronteras', el spin-off de la mítica producción, con Gary Sinise al frente, y el drama policial ‘Los desenterrados de Le Tréport’, uno de los más recientes fenómenos televisivos de Francia, protagonizado por Marie Dompnier y Thierry Lhermitte.
La cadena recupera el formato de Granjero busca esposa, con Carlos Lozano en el puesto de Luján Argüelles, y sigue apostando por nuevas entregas de Planeta Calleja, que esta vez tendrá como invitados, entre otros, a Clara Lago, Elsa Pataky y Chris Hemsworth, Jorge Javier Vázquez y Antonio Orozco, y Volando voy, donde el aventurero leonés volverá con una segunda entrega de este programa que lo llevará a descubrir pueblos de España desde las alturas.
Como grandes novedades cuenta con Hazte un selfi, con un Uri Sabat que pretende dar una vuelta de tuerca al género de los 'talk shows', con opiniones y testimonios de jóvenes y sus redes sociales como reflejo de su realidad, y con Fuera de cobertura, con el que Alejandra Andrade salta de nuevo a Mediaset, dentro del contenedor 'Reporteros Cuatro', tras su experiencia con Encarcelados y En tierra hostil, en Atresmedia. En este programa de investigación la periodista visitará lugares insospechados y mostrará situaciones que no suelen ser objetivo de las cámaras.
Nuevo será también Amores perros, un docureality, producido por Mandarina, centrado en personas que mantengan una relación especial con sus mascotas y que están dispuestos a “ampliar sus amistades tanto para ellos como para ellas”.
TVE
Una relación muy especial será la que mantenga Javier Cárdenas con los invitados de Hora punta, el 'talk show' con el que TVE quiere competir con El Hormiguero de Pablo Motos y El intermedio, del Gran Wyoming. Habrá que ver cómo encaja la pública en esa franja tanto este espacio como las nuevas entregas de Desafía tu mente, de Antonio Lobato, por las que pasarán, entre otros, gente como Fernando Romay, Octavi Pujades, Carlos Maldonado, Carlos Hirschfeld, Elisa Mouliaá, Paula Prendes o Estopa.
Nuevo será también, además del ya citado Poder canijo, con Juan y Medio, Destinos de película, programa de viajes con el que se estrena Màxim Huerta en la casa y con el que recorrerá los rincones más cinematográficos de ciudades como Londres, París, Roma o Nueva York a través de las películas rodadas en ellas.
La ficción de la pública no cuenta a priori con estrenos y sí con nuevas temporadas, tanto de 'Víctor Ros', con Carles Francino de nuevo metido en la piel del inspector; de ‘Olmos y Robles’, que verá cómo a la pareja formada por Rubén Cortada y Pepe Viyuela se unen nombres como los de Alfonso Lara, Elena Alférez y Elisa Mouliaá; y, cómo no, con las últimas entregas de ‘Águila Roja'.
. estrelladigital.es »2016-8-29 22:35